Hip-Hop Anthropology
What is hip-hop anthropology?
Traditional anthropology is considered a four-field discipline that includes the archaeological, linguistic, cultural, and physical/biological study of human beings. The term “anthropology” is derived from the Greek anthrōpos, meaning “man,” understood as humankind, and logia, meaning “discourse” or “study.” Cultural anthropology has emphasized relativism (the concept that points of view have no absolute truth and that values are culturally bound), the use of participant/observation as a methodology for ethnographic research, and the application of findings to frame cultural critiques. Essentially, cultural anthropology aims to better understand the non-biological explanation for human behavior.
Hip-hop is a four-element form of expression consisting of visual, auditory, physical and linguistic codes. These codes relate to graffiti art, turntablism or musical composition / production, break dancing, and rap. Traditionally, hip-hop refers to the unity of these four codes. However, today we also have exponential elements of hip-hop such as literature, theatre, audiovisual production, or fashion.
Hip-hop anthropology refers to the study of hip-hop – as a whole or as singular elements – in a manner that is relativist, utilizes participant/observation, creates ethnographic accounts, and utilizes the findings to contribute to the study of humankind within the social sciences.
See Anthropologu of Hip-Hop course blog
un saludo desde Bogota capital colombiana! lo primero desearles lo mejor en todos sus proyectos.
soy managger de un reconocido artista colombiano llamado xl murphy brown artista con un vagaje en el genero de mas de 12 años en colombia, para nadie es un secreto que la productora emetrece jutno ocn los aldeanos tienen un amplio reconocimiento en mi pais, quiero saber qeu tan factible o como es el proceso, para un intercambio musical entre los dos paises ( featuring ) teniendo en cuenta que proximamente mi aretista esta proximo a sacar su tercera produccion al mercado y nos seria un placer traajar junto con cual quiera de sus artistas mencionados en la pagina de emetrece .com
Andres Carrion
Bogota colombia
Drex_hop@hotmail.com
Mis respetos damisela… Pocas personas Se atreven a hacer lo que usted hace.. desde mazatlan sinaloa Mexico.. dejando el saludo, Bendiciones, Paz y Respeto.. Espero Pronto pueda Escuchar lo nuevo de mi Produccion.. que saldra para el 2011…
Aldo Beltrán a.k.a DC
aldo.B@hotmail.es
gracias Aldo a.k.a. DC – tu apoyo es el oxigeno que mantiene prendido el fuego…oneluv, emetrece
Hola Melisa:
Un saludo cariñoso para ti desde la Lisa , Cuba donde trabajo. Admiro mucho tu esfuerzo, con todo el movimiento hip hop y sobre todo con Aldo, EL B , Silvito y Charlie. Que son los que conozco en mi ignorancia con respecto a ese movimiento, pues mirando la lista hay otros grupos semejantes que representas.
Te escribo como un cubano mas que los sigue y si puedes decirme por donde andan los muchachones de la Aldea , pues desde su ida a Miami y otros lugares del mundo no he sabido de ellos, te lo voy a agradecer.
Ah y por supuesto si cuando vayan a actuar por acá me das un aviso, no tendré como pagartelo.
Aunque no los conozco personalmente: Besos para ti,mucho cariño y mi sincera amistad para ti y todos esos “locos” supercuerdos.
Abel
PD: Te moririas de la risa viendo al gordo de mi padre entrando por la puerta todos los dias despues de trabajar y cansado coreando “Si tu pensaste que se me habia olvidao EL ARTE DE SER PESAO..” jajaja
pz zaludotes al al do te apde mexicooyamos
te apoya mexico al los
aldeanos
Estimados/as hermanos/as de EMETRECE un saludo fraternal y revolucionario somos activistas del movimiento hip hop
BOLIVIANO, hemos activado diversas actividades por cuenta
propia en carceles, albergues y unidades educativas del
área urbana y rural en nuestro país.
Estamos enterados que Los Aldeanos estan
haciendo una nueva gira denominada LA ALDEA 2012 por
países latinoamericanos y queremos ver si hay la
posibilidad de que pasen por BOLIVIA.
Aqui su lirica es muy valorada por el pueblo y el
movimiento hip hop boliviano, porque, al igual que ustedes
vivimos una revolución y por ende una rapvolución de
mente y de corazón.
¡Fuerza y sigan adelante en esta lucha que es lucha de
todo el Abya Yala!